Los conejos son animales herbívoros estrictos. La base de su alimentación debe ser hierba seca ( heno). El resto de la alimentación debe ser un complemento a esto.
Tiene que estar a su disposición permanentemente. La fibra es fundamental para el correcto tránsito intestinal.
PIENSO O GRANULADOS
Los granulados deben estar siempre secos. A partir de los 6 meses de edad es conveniente racionarlo (30 gr. al día por cada kilo de peso).
MUESLI
Estas mezclas están hechas de semillas y granos, hidratos de carbono y grasas. No son demasiado recomendables. Un extra un día concreto no pasa nada, pero no como algo habitual
CEREALES
-AVENA
Sus copos son ricos en proteínas y tienen un gran valor alimenticio.
-PIPA DE GIRASOL
Altamente calorífica, debe usarse con moderación.
-TRIGO
El trigo forma parte, junto con la avena, de muchas dietas para conejos. El trigo es muy rico en vitamina E y es también muy generoso en proteínas naturales. Es calorífico así que debe usarse con moderación.
-CEBADA
Menos valor nutritivo que las anteriores. Debe usarse con moderación.
-MAÍZ: Bajo valor nutritivo y muy elevado contenido calórico. Les gusta mucho pero debe darse con mucha moderación ya que les engorda en exceso.
FRUTAS Y VERDURAS
A partir de las 8 semanas. Con moderación y de una cada día; controlando si aparecen signos de diarreas o alguna intolerancia. Algunos ejemplos son:
Diente de león, borraja, brécol, zanahoria ( las hojas verdes), alfalfa, hojas de remolacha, endivia, pimiento rojo y verde, espinacas ( con moderación por su alto contenido en oxalatos), pepino, judía verde, acelga ( con moderación), uva ( ocasional) , mango, piña, fresa, manzana, papaya ( en caso de obstrucción)
MEJOR NO DARLE….
CHOCOLATE la teobromina puede ser tóxica y provocar convulsiones.
PAN por su exceso en carohidratos
MELOCOTON, PERA, CEREZA, MANZANA: Su semilla contiene CIANURO
PEREJIL: Las hojas de todos los tipos de perejil son ricas en vitaminas A, B1, B2, C y D. MUY IMPORTANTE tóxico a dosis altas .
COL: puede producir diarreas
LEGUMBRES: alto contenido en almidones que pueden causar trastornos digestivos y gas.
APIO: Como el perejil contiene apiol que es tóxico para los riñones y el hígado
Si tienes cualquier pregunta no dudes en consultarnos.
Centro Veterinario Husse
976 249 505
Cuarte de Huerva. Zaragoza